La Asociación Portuguesa de Horticultura (APH) en colaboración con la Escola Superior Agrária de Coimbra (ESAC) del Instituto Politécnico de Coimbra (IPC) y la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH), y el apoyo de la APPPFN-Asociación Portuguesa de Produtores de Plantas e Flores Naturais e da Asociación Portuguesa das Camélias, celebrarán las 8ª Jornadas Ibéricas de Horticultura Ornamental ( 8JIHO ), los días 12 y 13 de octubre de 2023, en Coimbra.
Leer más...
Invitamos a participar en las 8as. Jornadas Ibéricas de Horticultura Ornamental.
Contamos con su presencia en Coimbra.
Fecha de envío de resúmenes – 25/9/2023
Fecha de aceptación del resumen – 30/9/2023
Fecha de presentación de las obras completas para su publicación en las Actas - 15/11/2023
08.30h | Entrega de documentación |
09.00h | Sesión de apertura Jorge Conde* (IPC), João Gândara (ESAC), Ana Cristina Ramos (APH), Pedro Cermeno (SECH) *para confirmar |
09.15h | Biodiversidad, conservación de germoplasma y biotecnología. Moderador: Pedro Cermeño, Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica / Sociedad Española de Ciencias de Hortícolas. Conferencia Inaugural: Biotecnología para la Biodiversidad y la Conservación ![]() |
09.45h | Establecimiento in vitro de clones de Corema Termo Ana Catarina Ribeiro |
10.00h | Cistus ladanifer, Un recurso ornamental-funcional sustentable: propagación e instalación en un jardín demostrativo. Teresa Coelho, Fernanda Delgado |
10.15h | Camelias en la horticultura portuguesa Eduarda Paz |
10.30h | Intervalo para café |
Medio ambiente y cultivo Moderador: Kiril Bachevandziev, Escuela Superior Agrícola del Instituto Politécnico de Castelo Branco |
|
11.00h | Conferencia inaugural: Estrategias para mitigar el estrés ambiental en cultivos ornamentales
![]() |
11.30h | Determinación del estrés hídrico en Salvia sclarea mediante Termografia y análisis del área foliar Cermeño-Sacristán P. |
11.45h | Efecto de la aplicación de microalgas Chorella vulgaris como bioestimulante de cravo-túnico (Tagete patula L.) João Filipe Vieira |
12.00h | Metodología para medición y evaluación de la huella hídrica y de carbono sobre praderas de céspedes y parques en ciudades Pedro Mauri Ablanque |
12.15h | Economía circular en horticultura: el papel del compost en la producción vegetal Telmo Machado |
12.30h | Aclimatación fisiológica de plantas de Cistus heterophyllus a estreses ambientales para su recuperación y conservación Maria Fernanda Ortuño Gallud |
12.45h |
Sjaak van Schie – Coloreamos el mundo con pasión.![]() |
13.00h | Almuerzo |
Visita Técnica | |
14.30h |
I - MariFlores (Casal de S. Tomé, Mira) II - Planalto das Agras (Ouca, Vagos) |
20.00h | Cena Coloquio Restaurante en el Museo Monográfico de Conímbriga ![]() Google maps |
Discursos Moderador: Fernanda Delgado, Escuela Superior Agrícola del Instituto Politécnico de Castelo Branco |
|
09.30h | I - Desafíos para el manejo de enfermedades y plagas de plantas ornamentales: conocer, prevenir, seleccionar, registrar!
![]() |
10.00h | II - El impacto y los beneficios de la certificación en el cultivo de plantas ornamentales en Portugal
![]() |
10.30h | Intervalo para café |
11.00h | Presentación del panel (oral, paneles digitales) Moderador: Miguel Costa, Instituto Superior de Agronomía, LEAF - Centro de Investigación en Agronomía, Alimentación, Medio Ambiente y Paisaje |
12.15h | Espacio Patrocinadores/Socios |
12.45h | Almuerzo |
14.00h | Mesa Redonda: Gestión de Espacios Urbanos, Paisajísticos y Turísticos Moderadora: Nélia Silva, Editora Executiva da Revista da APH ![]() Gabriel Dorado Martín, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Universidad Politécnica de Madrid ![]() Rui Simão, Jefe de la División de Mantenimiento y Recalificación de la Estructura Verde del Ayuntamiento de Lisboa ![]() Manuel Sousa, Arquitecto paisajista y profesor asistente en ISAG-European Business School y en el Instituto Politécnico de Viana en Castelo ![]() Margarida Ferreira, Responsable de Proyecto en el Equipo Multidisciplinar de Medio Ambiente y Valorización del Interior en Turismo en Portugal ![]() Luís Caetano ,Director de APPP-FN- Asociación Portuguesa de Productores de Plantas y Flores Naturales ![]() |
16.00h | Cierre |
Miembros/socios APH/SECH/APPP-FN | 120€ |
No miembros | 150€ |
Estudiante miembro APH | 50€ |
Estudiante no miembro APH | 70€ |
Suscripción de 1 día | 80€ |
La inscripción incluye: documentación, coffee breaks, 2 almuerzos y visita técnica.
La cena del simposio se pagará aparte, con un coste de 25€ por persona.
Una inscripción para el simposio le da derecho a enviar dos trabajos..
Por cada 5 matrículas de una misma institución ofertar la 6ª matrícula.
Información del pago:
Associação Portuguesa de Horticultura
IBAN PT50 0035 0542 00009975730 73
La inscripción se considera válida después de enviar el comprobante de pago al correo electrónico tesoureiro@aphorticultura.pt
Ana Cristina Ramos | INIAV/APH |
Cristina Ferreira | Lipor/APH |
Fernanda Delgado | IPCB-ESA/APH |
Kiril Bahcevandziev | ESAC |
Pedro Cermeño Sacristán | IFAPA |
Rosa Guilherme | DRAPC/APH |
Bañón Arias Sebastián | Universidad Politécnica de Cartagena |
Cermeño Sacristán Pedro | IFAPA, Centro de Las Torres |
Daniela Teixeira | ESAV |
José Monteiro | UAlg |
Kiril Bahcevandziev | ESAC |
Lao Arenas María Teresa | Universidad de Almería |
Mário Reis | UAlg |
Miguel Costa | ISA |
Ochoa Rego Jesús | Universidad de Almería |
Salas Sanjuán María del Carmen | ESAC |
Sánchez Blanco Mª Jesús | Centro Edafología y Biología Aplicada del Segura. CEBAS-CSIC |
Resúmenes/Artículos
Áreas temáticas
• Medio Ambiente y Cultivo
• Biodiversidad, Conservación de Germoplasma y Biotecnología
• Enfermedades y Plagas de Plantas Ornamentales
• Post - Cosecha y Comercialización
Los resúmenes, artículos y actas deben enviarse al correo electrónico 8jiho2023.esac.aph@gmail.com hasta las fechas indicadas a continuación.
Plazos de presentación de trabajos a las 8JIHO
• Resúmenes (envío): 25 de septiembre de 2023
• Resúmenes (aceptación): 30 de septiembre de 2023
• Artículo/actas (envío): 15 de noviembre de 2023
Resumen
Máximo 400 palabras.
El resumen debe indicar la relevancia del tema, objetivos específicos, breve descripción de los materiales y métodos (con detalles que puedan ser importantes para la interpretación de los resultados), principales resultados y conclusiones más relevantes..
Palabras clave
5 palabras clave (no utilizadas en el título del artículo).
Márgenes (cm)
Arriba: 3.0 Izquierda: 3.0
Abajo: 2.5 Derecha: 3.0
Tipo y tamaño de fuente
El tipo de letra debe ser 'Times New Roman', normal, tamaño 12 para todo el texto, excepto el título del artículo que debe estar en negrita, tamaño 14.
Espaciado
- Espaciado entre líneas: 1.0 justificado.
- Tabulación de párrafos: 1,25 cm
Los carteles/paneles se presentarán de forma oral. Haga que el archivo esté disponible en formato digital para proyectarlo durante su presentación.
dimensiones del panel
Dimensiones máximas: 110 cm alto x 90 cm ancho, escrito en vertical.
Encabezamiento
El encabezado debe contener el título del trabajo, nombre(s) y dirección(es) del(los) autor(es), incluyendo el correo electrónico.
Contenido
La información debe presentarse de manera concisa y objetiva, en la misma secuencia que el contenido de la comunicación escrita en la que se basa. Se recomienda utilizar frases clave para identificar el objetivo del trabajo. Los resultados deben presentarse con tablas, gráficos o fotografías, subtitulados
8jiho2023.esac.aph@gmail.com
Local:
Escola Superior Agrária de Coimbra (ESAC)
Bencanta
3045-601 Coimbra
https://goo.gl/maps/LEQx3VfXAJWQtHGX6?coh=178572&entry=tt